top of page

Resultados de búsqueda

Se encontraron 209 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Primeros Auxilios Virtual 8 horas | Cruz Roja Bogotá

    Este curso virtual pretende ofrecer a las personas de la comunidad conocimientos e información clave que disminuya el sufrimiento humano y salve vidas en coherencia con la misión de la Cruz Roja. Primeros Auxilios 8 horas Curso Virtual 5.0 la calificación promedio es 5 de 5 Basado en reseñas de usuarios. $60.390 Document Certificado por la Cruz Roja Bogotá ¡Aprende habilidades esenciales para manejar situaciones de emergencia en cualquier lugar. Este curso, diseñado para personas a partir de 14 años, te brinda conocimientos prácticos y accesibles para actuar con confianza en diversas circunstancias. ¡Inscríbete ahora completando los datos del formulario! Importante: Ver información de facturación. Lo que aprederás Identificar emergencias médicas Aplicar técnicas básicas de primeros auxilios Realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) Manejar hemorragias y heridas Actuar en casos de emergencias médicas comunes *Importante: al inscribirse, tendrás 15 días calendario para acceder y finalizar el curso en nuestra plataforma virtual. Si no lo completas en ese tiempo, solo podrás reactivarlo con una excusa válida dentro del período activo. De lo contrario, deberás realizar un nuevo pago para acceder nuevamente. 8 horas Para completar tu inscripción y proceder con el pago del curso, por favor llena los siguientes campos: Dirigido a Objetivo Metodología Personas interesadas en formarse en primeros auxilios, incluyendo brigadistas, socorristas en formación, estudiantes del área de la salud y empresas, todo bajo una metodología flexible y autónoma . Formar personas capaces de brindar primeros auxilios oportunos, adecuados y provisionales a víctimas de accidentes o de enfermedad súbita, con el fin de garantizar el traslado, atención especializada , aumentar la posibilidad de sobrevida y disminuir las complicaciones secundarias al suceso. El curso se desarrolla a partir de la metodología virtual, fomentando el aprendizaje autónomo y autodirigido del estudiante , en espacios asincrónicos de tiempo y espacio con el instructor , brindando mayor posibilidad de acceso a la población en general. Los estudiantes también compraron Primeros Auxilios 40 horas Adquiere conocimientos básicos de prevención, evaluación y atención para actuar de manera oportuna en situaciones de emergencia. Go to Curso de Primeros Auxilios Psicológicos Aprenderás a actuar eficazmente ante situaciones de crisis, proporcionando apoyo a quienes más lo necesitan. Go to Curso de Brigada de Emergencias Posee el conocimiento y preparación necesaria para la consolidación de una brigada de emergencias que permita actuar coordinadamente en tu empresa o comunidad durante una emergencia. Go to Atención a Víctimas de Sustancias Químicas A través de una formación integral, aprenderás a identificar agentes químicos, aplicar protocolos de descontaminación y proporcionar los primeros auxilios vitales para salvar vidas en situaciones críticas. Go to Al adquirir este curso desarrollarás nuevos conocimientos y habilidades, potenciando así nuestra misión humanitaria de prevenir y aliviar el sufrimiento humano. Contáctanos solo si necesitas asistencia adicional para tu inscripción Cursos para persona natural Tel: (601) 7460909 Opció n 1 o Ext. 403 Cel: 323 208 5215 - 317 363 8993 atencioncliente2@cruzrojabogota.org.co servicio.cliente1@cruzrojabogota.org.co Cursos empresariales Tel: (601) 7460909 Ext.: 304 Cel: 315 826 7396 - 310 222 3108 - 312 360 4299 ejecutivocomercial 3@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial 4@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial @cruzro jabogota.org.co

  • Protección de Vínculos Familiares | Cruz Roja Bogotá

    Desarrollamos acciones de manera pertinente en atención, orientación y acompañamiento a los familiares de personas desaparecidas. Voluntariado PROTECCIÓN DE VÍNCULOS FAMILIARES Este equipo desarrolla acciones orientadas a la prevención y protección de familiares y personas víctimas de algún tipo de desaparición. Más información Las primeras horas son valiosas para encontrar a una persona. No es necesario esperar 24 , 48 o 72 horas para poner una denuncia por desaparición. ¿Qué es la desaparición? La desaparición es una circunstancia que causa la pérdida de contacto entre una persona y su familia, puede darse de forma voluntaria, por razones personales o económicas o involuntaria, causada por accidentes, delitos, desastres naturales, enfermedades congnitivas o patologías de enfermedades cognitivas, y ocurre con más frecuencia de lo que sabemos. ¿Quiénes somos? El equipo de Protección de Vínculos Familiares es un grupo que desarrolla acciones de manera pertinente en atención, orientación y acompañamiento a los familiares de personas desaparecidas a causa de situaciones de violencia, desastres naturales, migración u otras circunstancias sociales. ¿Cuál es nuestro objetivo? Contribuir al proceso de resiliencia de los familiares de personas desaparecidas, en el marco de situaciones de violencia, migración, desastres naturales u otras situaciones humanitarias, a través de acciones tendientes a la atención, orientación y acompañamiento. Tan pronto notemos un cambio en la rutina de una persona ya sea nuestro familiar, amigo compañero, debemos reportar su desaparición CONOCE ALGUNAS RUTAS DE ATENCIÓN UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DADAS POR DESAPARECIDAS Cel: 305 768 4645 A través de un mensaje vía WhatsApp, se debe enviar la siguiente información: Fotografía actualiza del desaparecido. Nombres y apellidos completos. Número de Identificación y edad. Dirección, barrio y localidad de residencia Fecha y hora de la desaparición. Prendas de vestir. Rasgos físicos Un breve relato de cómo desapareció . Se solicita que toda la información sea enviada en un solo mensaje. MECANISMO DE BÚSQUEDA URGENTE (MBU) No hay que esperar un tiempo determinado para solicitar la activación del MBU. Cualquier persona puede pedir la activación del MBU ante un juez o un fiscal. Es un trámite gratuito. Dura activo mínimo dos meses y puede ser reactivado cada vez que se cuente con nueva información sobre el posible paradero de la persona. CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL CUNDINAMARCA Y BOGOTÁ Orientamos en derechos, brindamos acompañamiento psicosocial y, como auxiliares de los poderes del Estado, apoyamos en búsquedas activas con ayuda de guías, caninos y drones. Correo: rcf@cruzrojabogota.org.co WhatsApp: 310 292 2977 Ahora te contaremos acerca de nuestras Líneas de servicio Prevención: Dentro de las líneas de acción la prevención juega un papel importante dentro del proceso de acompañamiento a familiares de personas desaparecidas, ya que esta se entiende como todas medidas preventivas o reactivas, orientadas a asegurar el respeto de las personas y bienes civiles, tal como lo contemplan los convenios de Ginebra y los protocolos Protección: Son todas las actividades y las gestiones destinadas a que las autoridades y otros actores cumplan sus obligaciones y respeten los derechos de las personas a fin de preservar la vida, la seguridad, la integridad moral y física, y la dignidad de las personas afectadas por situaciones de violencia. La protección incluye los esfuerzos para prevenir eventuales violaciones del derecho internacional humanitario (DIH) o de otros conjuntos de normas jurídicas que protegen al ser humano, o para poner término a violaciones reales de esos derechos. Restablecimiento de contactos familiares – RCF: Apoyar el Restablecimiento de Contactos familiares que permite facilitar la búsqueda de personas desaparecidas o que han perdido el contacto entre sus familias a raíz de cualquier eventualidad. Esta red, tiene entre sus servicios la búsqueda de personas cuyos familiares no tienen noticia o han dado por desaparecidas. Contáctanos 310 292 2977 RCF@cruzrojabogota.org.co

  • Carnet de Identificación de Mascotas | Cruz Roja Bogotá

    El carnet de identificación para tu mascota te brinda información y datos generales para facilitar su búsqueda en caso de pérdida. Inversión: $38.000 Servicio presencial Carnet de Identificación de Mascotas Este servicio te brinda una manera segura y personalizada de proteger a tu compañero. Con este carné, tendrás acceso a la información esencial de tu mascota, facilitando su identificación en caso de pérdida y garantizando su bienestar. Escríbenos: 318 341 3220 Al escribirnos, aceptas recibir mensajes vía WhatsApp. Dirigido a Descripción Beneficios Familias multiespecie responsables que buscan una manera segura de identificar a sus mascotas, perros o gatos, en caso de pérdida o emergencia. Este documento personalizado incluye los datos más importantes de tu mascota : nombre, raza, edad, información de contacto del tutor y cualquier dato relevante. Su diseño consta de un carnet tipo cédula y facilita la identificación rápida y segura en diversas situaciones, brindando tranquilidad a los tutores. Información clara y visible para identificar a tu mascota en caso de extravío. Los datos del carné permiten una rápida localización del dueño en situaciones de emergencia. Carné hecho a la medida de tu mascota, con un diseño atractivo y duradero. Al adquirir este curso desarrollarás nuevos conocimientos y habilidades, potenciando así nuestra misión humanitaria de prevenir y aliviar el sufrimiento humano. ¡Más información! _________ Más información Contáctanos para cualquiera de nuestros cursos Cursos para persona natural Tel: (601) 7460909 Opció n 1 o Ext. 403 Cel: 324 686 1568 - 324 686 1569 atencioncliente2@cruzrojabogota.org.co servicio.cliente1@cruzrojabogota.org.co Cursos empresariales Tel: (601) 7460909 Ext.: 304 Cel: 322 363 1612 ejecutivocomercial 5@cruzrojabogota.org.co

  • Vacuna VPH | Cruz Roja

    Decide vacunarte contra el VPH Decide vacunarte contra el VPH Decide vacunarte contra el VPH Decide vacunarte contra el VPH El Virus del Papiloma Humano (VPH) puede causar determinados tipos de cáncer tanto en hombres como en mujeres. Puntos de vacunación Preguntas frecuentes Protege tu salud y vacúnate contra el VPH: En nuestros puntos de vacunación Recibe tu vacuna contra el VPH en un ambiente controlado y profesional. Más información En tu hogar Comodidad y seguridad, sin salir de casa. Más información En tu empresa Servicios especializados para mantener a tu equipo de trabajo saludable. Más información Consulta nuestros puntos de VACUNACIÓN CRUZ ROJA BOGOTÁ Click aquí Se considera que el VPH es el virus de transmisión sexual más común. Cada año, en Colombia se diagnostican más de 4.000 nuevos casos de cáncer de cuello uterino y se estiman cerca de 2.000 muertes por esta causa. Además, es el tipo de cáncer más común entre mujeres menores de 44 años. ¿Qué es el VPH? El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un grupo de más de 150 virus relacionados, divididos en VPH de bajo riesgo (aquellos que generan verrugas genitales) y alto riesgo (diversos tipos de cáncer, cuello de útero, vagina, pene, ano, cabeza y cuello). Preguntas frecuentes sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano ¿Cómo se contrae y qué síntomas causa? El VPH puede contraerlo cualquier persona, hombre o mujer, que sea sexualmente activa. ¿Cómo se relaciona el VPH con el cáncer? 90% de los casos de cánceres de cuello uterino y ano, 70% de los cánceres de vagina y vulva y 60% de los cánceres de pene. ¿Por qué es importante la prevención del VPH? Se estima que en el año 2020, en Colombia, hubo 4.742 nuevos casos de cáncer de cuello de uterino, dejando 2.490 mujeres fallecidas. El 90% de los casos de dicho cáncer son causados por los tipos de VPH 16, 18, 31, 45, 52 y 58. ¿Cómo puedo detectar si mi hijo tiene VPH? Generalmente, el VPH no tiene signos, ni síntomas visibles. Cualquier persona puede contraer el virus sin siquiera saberlo y luego transmitirlo. ¿Existe un tratamiento contra el VPH? No, actualmente no hay medicamentos disponibles para tratar la infección por VPH. Sin embargo, existen tratamientos para las enfermedades relacionadas con el VPH que puedan desarrollarse. Hable con su médico para obtener información sobre cómo prevenir determinados tipos de cáncer y enfermedades en el futuro. ¿Contra qué serotipos protege la vacuna papiloma tetravalente? 6, 11, 16,18 ¿Contra qué serotipos protege la vacuna papiloma nonavalente? 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52,58 ¿Quiénes deben vacunarse? Niñas y mujeres de 9 a 45 años de edad y niños y hombres de 9 a 45 años de edad. ¿Cuál es el esquema de vacunación? ¿Cuántas dosis? Para que la vacuna sea efectiva deben aplicarse tres dosis: la primera (en la fecha elegida), la segunda (a los dos meses de la primera dosis) y la tercera (a los seis meses de la primera dosis). ¿Cuál es el método de administración de esta vacuna? Se debe administrar vía intramuscular, en la región del músculo deltoides. ¿Administración de la vacuna nonavalente (9) en individuos que han sido vacunados previamente con la tetravalente (4)? Se recomienda que los individuos quienes recibieron la primera dosis de nonavalente completen el curso de la vacunación con la misma nonavalente. ¿Si tengo mi esquema completo de vacuna papiloma tetravalente (4), puedo aplicarme vacuna nonavalente (9)? Si se toma la decisión de administrar la vacuna nonavalente, después de recibir 3 dosis de la tetravalente, debe haber un intervalo de, al menos, 12 meses entre la terminación de la vacunación tetravalente y el inicio de la vacunación nonavalente. ¿Si tengo una o dos dosis de la vacuna tetravalente, puedo completar mi esquema con la nonavalente? No hay estudios que validen la intercambiabilidad de las dos vacunas, por lo tanto no es recomendable. ¿Qué contraindicaciones, advertencias y precauciones tiene la vacuna? La vacuna nonavalente está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a la misma o la tetravalente o cualquiera de los ingredientes inactivos en cualquiera de las vacunas. Al igual que para cualquier vacuna, puede que la vacunación contra el VPH no resulte en protección en todos los receptores de la vacuna. Esta vacuna no está indicada para el tratamiento de lesiones activas en genitales externos, de cánceres cervical, vulvar, vaginal o anal. Esta vacuna no protege contra enfermedades que no sean causadas por VPH. ¿Si tengo enfermedad con fiebre diagnosticada o infección leve me puedo vacunar? Si existe fiebre cuantificada el día de la aplicación, se debe retrasar la aplicación hasta la resolución de los síntomas. Las infecciones leves de las vías respiratorias altas no son, en general, contraindicaciones para la vacunación. ¿Me puedo vacunar contra el papiloma junto a otras vacunas? Los resultados de estudios clínicos indican que la vacuna contra el VPH puede administrarse de manera simultánea con otras vacunas. ¿Me puedo vacunar contra el papiloma junto a vacuna COVID-19? Según el lineamiento oficial, debemos esperar 14 días después de aplicación vacuna COVID-19 para aplicación de vacuna contra el VPH. ¿Me puedo vacunar contra el papiloma si estoy embarazada? No debe administrar en mujeres con sospecha de embarazo o en estado de embarazo. ¿Me puedo vacunar contra el papiloma si estoy lactando? Vacuna papiloma se puede administrar a madres en lactancia. ¿Me puedo vacunar si no estoy dentro del rango de la edad indicada por el laboratorio? Para la administración de vacuna papiloma, fuera de los rangos establecidos, debe estar indicada por médico especialista, por medio de formula médica. ¿Me puedo vacunar si tengo una enfermedad inmunosupresora? Los tratamientos inmunosupresores, incluyendo radiación, anti metabolitos, agentes alquilantes, fármacos citotóxicos, retrovirales y corticosteroides, no indican contraindicación, pero se puede evidenciar disminución en la respuesta inmune de la vacuna. ¿Si tuve o tengo infección con el virus del papiloma me puedo vacunar? La vacuna no está indicada como tratamiento, pero puede ser administrada bajo indicación médica contra los serotipos diferentes a la infección existente. ¿Qué puedo presentar después de aplicación de vacuna papiloma? Reacciones adversas del sitio de inyección (1 a 5 días pos-vacunación): dolor, hinchazón, prurito. Reacciones adversas sistémicas (1 a 15 días pos-vacunación): dolor de cabeza, fiebre, malestar general. ¡Vacúnate aquí! Es hora de tomar acción: Vacúnate Hombres desde los 9 a los 26 años. Mujeres desde los 9 a los 45 años. Chequéate La citología permite detectar, tempranamente, el cáncer de cuello uterino en las mujeres. Previene En relaciones sexuales usa protección. Preguntas frecuentes puntos de vacunacion vph Puntos de vacunación Clínica Universidad de La Sabana Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Ubicación: Auto. Norte, Km. 21, La Caro, Chía, Cundinamarca. ¿Cómo llegar? Go to Cerrado temporalmente C.C. Plaza de las Américas Horario: lunes a sábado de 10:00 a.m. a 1:30 p.m. - 2:30 p.m. a 7:00 p.m. Ubicación: Cra. 71d # 6-94 sur, Plaza café, local 931AC1 ¿Cómo llegar? Go to Centro Comercial Andino Horario: domingo a domingo de 10:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 2 :30 p.m. a 7:00 p.m. Ubicación: Cra. 11 # 82 - 71, segundo piso, local 2 - 48. ¿Cómo llegar? Go to Centro Comercial Unicentro Horario: l unes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. (jornada continua). Domingos y festivos de 8 :00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Ubicación: Av. 15 # 123 - 30 Entrada vehicular #3. ¿Cómo llegar? Go to S.A.M.U. Alquería Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Ubicación: Av. Carrera 68 # 31- 41 sur ¿Cómo llegar? Go to S.A.M.U. Avenida 68 Horario: l unes a sábado de 8 :00 a.m. a 7:00 p.m. (jornada continua). Domingos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Ubicación: Av. Carrera 68 # 66b- 31 ¿Cómo llegar? Go to S.A.M.U. Calle 134 Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Ubicación: Cra. 7 B bis # 132-31 (ingreso de urgencias por Carrera 7 B bis). ¿Cómo llegar? Go to

  • Técnicos Laborales | Cruz Roja

    TÉCNICOS LABORALES TÉCNICOS LABORALES TÉCNICOS LABORALES TÉCNICOS LABORALES Prácticas desde el primer semestre Formación integral para la vida Escríbenos: 323 208 5215 Al escribirnos, aceptas recibir mensajes vía WhatsApp. Nuestros programas Técnico Laboral en Auxiliar de Enfermería ¡Inscríbete! Técnico Laboral en Cuidado Integral del Adulto Mayor ¡Inscríbete! Técnico Laboral en Salvamento Acuático ¡Inscríbete! Profesionales salud MÁS INFORMACIÓN Contáctanos para cualquiera de nuestros cursos Cursos para persona natural Tel: (601) 7460909 Opció n 1 o Ext. 403 Cel: 323 208 5215 - 317 363 8993 atencioncliente2@cruzrojabogota.org.co servicio.cliente1@cruzrojabogota.org.co Cursos empresariales Tel: (601) 7460909 Ext.: 304 Cel: 315 826 7396 - 310 222 3108 - 312 360 4299 ejecutivocomercial 3@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial 4@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial @cruzro jabogota.org.co

  • Brigadas de Emergencia | Virtual | Cruz Roja Bogotá

    Este curso virtual cuenta con diferentes espacios para la interacción con el instructor y demás compañeros, como foros de inquietudes, foros de discusión, wikis, sesiones sincrónicas, entre otros. Brigada de emergencias Curso Virtual 4.8 la calificación promedio es 4.8 de 5 Basado en reseñas de usuarios. $98.890 Document Certificado por la Cruz Roja Bogotá Posee el conocimiento y preparación necesaria para la consolidación de una brigada de emergencias que permita actuar coordinadamente en tu empresa o comunidad durante una emergencia. ¡Inscríbete ahora completando los datos del formulario! Importante: Ver información de facturación. Lo que aprenderás Atender primeros auxilios Conformar brigadas de emergencia Implementar fases de evacuación Organizar simulacros Cadena de Supervivencia Clasificar y manejar diferentes tipos de fuego. *Importante: al inscribirse, tendrás 15 días calendario para acceder y finalizar el curso en nuestra plataforma virtual. Si no lo completas en ese tiempo, solo podrás reactivarlo con una excusa válida dentro del período activo. De lo contrario, deberás realizar un nuevo pago para acceder nuevamente. 16 horas Para completar tu inscripción y proceder con el pago del curso, por favor llena los siguientes campos: Dirigido a Objetivo Metodología Personas comprometidas con la seguridad de su entorno y dispuestas a participar en la formación de brigadas de emergencia en sus comunidades o lugares de trabajo. Estudiantes, docentes, líderes comunitarios y cualquier persona interesada en aprender a prevenir riesgos y responder adecuadamente ante situaciones críticas Capacitar a los participantes en los conocimientos y habilidades fundamentales para la formación y fortalecimiento de brigadas de emergencia , promoviendo la prevención, atención y respuesta efectiva ante situaciones de riesgo, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades y su entorno. El participante estará en la capacidad de identificar los signos de paro cardiorrespiratorio, realizar valoración primaria e identificar el momento en que se debe realizar RCP . Además, reconocer la diferencia del proceso en niños y adultos, uso del DEA , identificar signos de shock, trauma y conocer los roles del equipo de código azul. Los estudiantes también compraron Primeros Auxilios 40 horas Adquiere conocimientos básicos de prevención, evaluación y atención para actuar de manera oportuna en situaciones de emergencia. Go to Curso de Primeros Auxilios Psicológicos Aprenderás a actuar eficazmente ante situaciones de crisis, proporcionando apoyo a quienes más lo necesitan. Go to Curso de Brigada de Emergencias Posee el conocimiento y preparación necesaria para la consolidación de una brigada de emergencias que permita actuar coordinadamente en tu empresa o comunidad durante una emergencia. Go to Atención a Víctimas de Sustancias Químicas A través de una formación integral, aprenderás a identificar agentes químicos, aplicar protocolos de descontaminación y proporcionar los primeros auxilios vitales para salvar vidas en situaciones críticas. Go to Al adquirir este curso desarrollarás nuevos conocimientos y habilidades, potenciando así nuestra misión humanitaria de prevenir y aliviar el sufrimiento humano. Contáctanos solo si necesitas asistencia adicional para tu inscripción Cursos para persona natural Tel: (601) 7460909 Opció n 1 o Ext. 403 Cel: 323 208 5215 - 317 363 8993 atencioncliente2@cruzrojabogota.org.co servicio.cliente1@cruzrojabogota.org.co Cursos empresariales Tel: (601) 7460909 Ext.: 304 Cel: 315 826 7396 - 310 222 3108 - 312 360 4299 ejecutivocomercial 3@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial 4@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial @cruzro jabogota.org.co

  • Blog | Cruz Roja

    NUESTROS BLOGS _________ ÚLTIMOS BLOGS Semana de Concientización sobre Herpes Zóster: Cruz Roja Bogotá hace llamado a la prevención y lanza campaña especial de vacunación Cruz Roja Bogotá 21 feb 2 Min. de lectura 3784 30 comentarios 30 2 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 2 Restaurando el humedal Santa Ana: implementando Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) para la resiliencia comunitaria Cruz Roja Bogotá 11 dic 2024 2 Min. de lectura 393 26 comentarios 26 3 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 3 Inauguración de la galería itinerante 'Sembrando Vida, #TejiendoComunidad' Cruz Roja Bogotá 27 nov 2024 1 Min. de lectura 168 27 comentarios 27 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 ¿Te gustaría disfrazar a tu amigo canino este Halloween? Cruz Roja Bogotá 29 oct 2024 2 Min. de lectura 174 23 comentarios 23 Entrada no marcada como Me Gusta Cruz Roja Bogotá lanza campaña de vacunación para viajeros: protección integral contra enfermedades clave Cruz Roja Bogotá 26 sept 2024 3 Min. de lectura 536 21 comentarios 21 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 Cruz Roja Bogotá se suma a las labores de atención de incendios forestales brindando #ApoyoAlApoyo Cruz Roja Bogotá 20 sept 2024 3 Min. de lectura 158 23 comentarios 23 Entrada no marcada como Me Gusta ¡Haz parte de la inauguración del nuevo Instituto de Educación de la Cruz Roja Bogotá! Cruz Roja Bogotá 19 sept 2024 2 Min. de lectura 629 16 comentarios 16 Entrada no marcada como Me Gusta Cruz Roja Bogotá continúa acciones de acompañamiento en medio del paro Cruz Roja Bogotá 5 sept 2024 2 Min. de lectura 104 10 comentarios 10 3 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 3 Cruz Roja Bogotá activa corredores humanitarios en medio del paro de camioneros Cruz Roja Bogotá 4 sept 2024 2 Min. de lectura 111 12 comentarios 12 Entrada no marcada como Me Gusta Activación de voluntarios y coordinación de respuesta ante paro camionero en Cundinamarca y Bogotá Cruz Roja Bogotá 3 sept 2024 2 Min. de lectura 141 11 comentarios 11 Entrada no marcada como Me Gusta Cruz Roja Bogotá dispone de nueva vacuna aprobada contra el dengue en todos sus puntos de vacunación Cruz Roja Bogotá 16 ago 2024 2 Min. de lectura 3924 41 comentarios 41 3 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 3 ¡El Centro Canino de la Cruz Roja Bogotá está en Expopet 2024! Cruz Roja Bogotá 15 ago 2024 1 Min. de lectura 100 13 comentarios 13 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 #DecidePrevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH) Cruz Roja Bogotá 7 ago 2024 2 Min. de lectura 220 14 comentarios 14 Entrada no marcada como Me Gusta #TrataDeNoCaer: Generemos consciencia sobre la trata de personas Cruz Roja Bogotá 29 jul 2024 2 Min. de lectura 156 9 comentarios 9 4 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 4 Cruz Roja Colombiana refuerza alianzas con la Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC) Cruz Roja Bogotá 26 jun 2024 2 Min. de lectura 286 12 comentarios 12 6 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 6 ¡Pilas! El mosquito Aedes aegypti puede transmitir Dengue, Zika y Chicungunya Cruz Roja Bogotá 19 jun 2024 2 Min. de lectura 149 11 comentarios 11 Entrada no marcada como Me Gusta Así llegamos hasta Quetame para generar fortalecimiento en las comunidades afectadas por las lluvias, en 2023 Cruz Roja Bogotá 21 feb 2024 2 Min. de lectura 124 9 comentarios 9 Entrada no marcada como Me Gusta #TuAyudaSuma, la campaña con la que las personas pueden unirse al accionar humanitario de la Cruz Roja Bogotá Cruz Roja Bogotá 8 feb 2024 2 Min. de lectura 97 7 comentarios 7 2 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 2 #TuAyudaSuma para proteger a quienes se enfrentan a los incendios en Cundinamarca y Bogotá Cruz Roja Bogotá 25 ene 2024 2 Min. de lectura 987 9 comentarios 9 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 Cruz Roja Bogotá brinda atención a incendios forestales en cuatro municipios de Cundinamarca Cruz Roja Bogotá 24 ene 2024 2 Min. de lectura 462 8 comentarios 8 3 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 3 Cruz Roja Bogotá sigue acompañando las labores de atención y extinción del incendio forestal en los cerros orientales Cruz Roja Bogotá 22 ene 2024 3 Min. de lectura 443 7 comentarios 7 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 Conoce el Proyecto de Resiliencia Ante Inundaciones que se lleva a cabo en Soacha Cruz Roja Bogotá 17 ene 2024 2 Min. de lectura 305 9 comentarios 9 2 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 2 Socorrismo: una agrupación con mucho más que corazón Cruz Roja Bogotá 22 nov 2023 2 Min. de lectura 257 10 comentarios 10 1 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 1 La diabetes, una realidad presente en millones de colombianos Cruz Roja Bogotá 17 nov 2023 2 Min. de lectura 57.004 19 comentarios 19 23 Me Gusta. Entrada no marcada como Me Gusta 23

  • Programa Gestión del Riesgo

    < Back Programa Gestión del Riesgo Previous Next

  • Diplomado Cuidadores de Adulto Mayor | Cruz Roja Bogotá

    Tendrás los conocimientos para realizar curaciones, cambios de posición y evitar formación de ulceras, así como conocer los efectos adversos de los diferentes medicamentes que se le dan ala adulto mayor, entre otros. Escríbenos: 323 208 5215 Diplomados DIPLOMADO PARA CUIDADORES DE ADULTO MAYOR Dirigido a Todas las personas de la comunidad que tengan bajo su cuidado adultos mayores. Objetivo Brindar herramientas teórico prácticas que permitan comprender el proceso del envejecimiento de forma integral y las necesidades biológicas, psicológicas y sociales de esta población. Perfil del egresado El participante estará en la capacidad de desenvolverse y entender los cambios fisiológicos de la etapa de adulto mayor, adicionalmente tendrá los conocimientos para realizar curaciones para evitar infecciones, cambios de posición y evitar formación de úlceras, así como conocer los efectos adversos de los diferentes medicamentes que se administran al adulto mayor. Modalidad Presencial Duración 120 horas Inversión $1.630.200 IMPORTANTE: Este programa se encuentra sujeto a una inscripción mínima de personas para dar apertura. JORNADA ÚNICA Sábado 8:00 a.m. a 5:00 p.m. INSCRIPCIONES PERMANENTES _________ ¡Más información! Contáctanos para cualquiera de nuestros cursos Cursos para persona natural Tel: (601) 7460909 Opció n 1 o Ext. 403 Cel: 323 208 5215 - 317 363 8993 atencioncliente2@cruzrojabogota.org.co servicio.cliente1@cruzrojabogota.org.co Cursos empresariales Tel: (601) 7460909 Ext.: 304 Cel: 315 826 7396 - 310 222 3108 - 312 360 4299 ejecutivocomercial 3@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial 4@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial @cruzro jabogota.org.co

  • Armonía Procedimientos Estéticos | Cruz Roja Bogotá

    Descubre Armonía, el nuevo espacio de la Cruz Roja Bogotá especializado en procedimientos estéticos seguros y accesibles. Cirujanos certificados, tratamientos ambulatorios y resultados naturales. Te damos la bienvenida a este nuevo espacio de la Cruz Roja Bogotá, en el cual se ofertan servicios especializados en procedimientos estéticos no quirúrgicos, ejecutados por cirujanos plásticos de forma eficiente y segura, resaltando el cuidado y bienestar. Agenta tu cita Procedimientos Equipo médico Contáctanos En Armonía cuidamos de ti TOXINA BOTULÍNICA INFILTRACIÓN DE CICATRICES ÁCIDO HIALURÓNICO INDUCTOR DE COLÁGENO RADIESSE Nuestro compromiso es brindar resultados satisfactorios y de calidad , con la confianza y respaldo de la Cruz Roja Bogotá . Agenda tu consulta y descubre el equilibrio perfecto entre salud y bienestar PROCEDIMIENTOS Realza tu belleza con procedimientos seguros Resección de lesiones de piel Retiro de lipomas, quistes, lunares, verrugas y otras lesiones cutáneas con mínimas cicatrices y rápida recuperación . Procedimientos: Resección de lipomas. Resección de quistes. Resección de dermatofibromas. Resección de nevus/verrugas. Reconstrucción de lóbulo auricular (correcciones de lóbulo auricular bífido- desgarros). ¡Contáctanos! Manejo de cicatrices Si tienes una cicatriz poco estética o que limita tu movilidad, en Armonía ofrecemos tratamientos para mejorar su apariencia y textura . Reducimos cicatrices con técnicas avanzadas, logrando una piel más uniforme y natural. Procedimientos: R esección y/o revisión de cicatrices. Infiltración de cicatrices. ¡Contáctanos! Procedimientos no quirúrgicos Elimina arrugas, recupera volumen y mejora la firmeza de tu piel sin cirugía . En Armonía, usamos Toxina Botulínica para suavizar líneas de expresión, Ácido Hialurónico para hidratar y dar firmeza, e Inductores de Colágeno (Radiesse) para una piel más elástica y rejuvenecida. Resultados rápidos y naturales. Procedimientos: Toxina botulínica. Ácido hialurónico. Inductor de colágeno. ¡Contáctanos! EQUIPO MÉDICO Conoce a nuestro equipo médico Todos nuestros especialistas están certificados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y otras organizaciones internacionales, garantizando seguridad y precisión en cada tratamiento. Dra. Mónica Viviana Bernal Niño Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva (Universidad Nacional de Colombia), con 11 años de experiencia en cirugía plástica en urgencias, hospitalización, consulta externa y cirugía programada . ¡Conoce su perfil! Dr. Rubén Darío Sierra Bernal Cirujano Plástico (Universidad Nacional de Colombia) y Especialista en Cirugía de Mano (Universidad del Rosario), con 16 años de experiencia en cirugía reconstructiva y estética . Ha trabajado con los S.A.M.U. de la Cruz Roja Bogotá y en la Clínica del Occidente. ¡Conoce su perfil! Dr. Carlos G. Camacho Moncada Cirujano Plástico, Estético, Reconstructivo y Maxilofacial , con 15 años de experiencia en cirugía facial y corporal . Experto en marcación abdominal, mamoplastia y Mommy Makeover , utilizando tecnologías avanzadas como Vaser®, Láser, J-Plasma y BodyTite. Miembro de la SCCP, FILACP y ASPS. ¡Conoce su perfil! Dra. Melba Gicela Cárdenas Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva (Universidad Nacional de Colombia), con 12 años de experiencia en la Cruz Roja Bogotá y amplia trayectoria en cirugía pediátrica . Cuenta con una Maestría en Medicina Estética y especialización en Láser y Tecnologías EBD. ¡Conoce su perfil! Dra. Clara Catalina Morales R. Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva (Universidad Nacional de Colombia), con 15 años de experiencia en cirugía plástica en Seguros Bolívar, el Hospital de la Policía y la Cruz Roja Bogotá. ¡Conoce su perfil! AGENDA ¡Contáctanos! ¿Existe un límite de edad para el acceso al programa? Sí, estos tratamientos están definidos para personas mayores de 16 años. ¿Las personas en estado de embarazo pueden acceder al programa? Sí, pero depende del procedimiento a realizar. Durante la consulta, el especialista le brindará información sobre los riesgos y beneficios del tratamiento. ¿Cuál es el costo de los procedimientos? Varía dependiendo del tipo de procedimiento. Durante la valoración inicial, obtendrá los costos asociados al tratamiento definido. ¿Qué debo esperar durante la consulta inicial con el especialista en cirugía plástica? Se le brindará información sobre los objetivos y expectativas de los procedimientos, y se evaluarán sus antecedentes médicos y su condición clínica. ¿Cuál es el tiempo de recuperación? Los tiempos de recuperación varían de acuerdo con el tipo de procedimiento, las características individuales del usuario, los cuidados y el cumplimiento de las recomendaciones médicas. ¿En cuánto tiempo veré los resultados del tratamiento adquirido? El tiempo varía según el procedimiento realizado y los cuidados recomendados por los médicos tratantes. Preguntas frecuentes CONTACTO ¡Contáctanos! Dirección Sala de procedimientos menores, S.A.M.U. Calle 134, Cra. 7b Bis #132 31 Contacto Horarios Teléfono: (601) 745 1115 WhatsApp: 324 551 3450 Correo: armonia@cruzrojabogota.org.co Lunes a viernes 7:00 a.m. – 5:00 p.m.

bottom of page