top of page

Resultados de búsqueda

Se encontraron 209 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Víctimas del Conflicto Armado | Cruz Roja

    víctimas del conflicto armado En Colombia las víctimas del conflicto son aquellas reconocidas por el Registro Único de Victimas RUV, de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas UARIV, y quienes están en proceso de reconocimiento, bajo la declaración ante ministerio público de haber padecido, directa o indirectamente un hecho victimizante, que afecta su derechos a la luz de la ley 1448 de 2011, las víctimas buscan un mecanismo para ser protegidos, asistidos, atendidos y reparados integralmente . En este escenario, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá responde en la etapa de atención de inmediatez con acciones humanitarias para dar respuesta a necesidades básicas y acompañamiento psicosocial. En alianza con la Alta Consejería para los Derechos de las Victimas, La Paz y la Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá. ¿Cómo lo hacemos? Servicios En Casa Volver Solferino (alojamiento transitorio) se trabaja en la atención inicial de aquellas víctimas de desplazamiento, que arriban a Bogotá, buscando recuperación, atención y reparación integral, verdad y justicia , brindando a cada sistema familiar una atención humanitaria inmediata y con apoyo psicosocial. Transporte Alojamiento Alimentación kit de aseo Valoración y acompañamiento en salud Protocolos en epidemiologia Valoración y acompañamiento nutricional Valoración y acompañamiento Psicosocial Talleres Reconstrucción de proyectos de vida Capacitaciones para fortalecer generación de ingresos económicos Ludoteca para niños y niñas Georreferenciación ¿Qué debes hacer si eres víctima del conflicto armado? La cartilla “Memorias Casa Volver Solferino” , es un compendio de historias y relatos que muestran las huellas del conflicto desde la mirada de quienes lo sufren, de quienes quedan atrapados en el medio de una guerra que no les pertenece. Nuestro objetivo, además de la visibilización de lo vivido por los protagonistas, es el de contribuir a la construcción de memoria desde nuestra misionalidad. Queremos que quien lea estos textos, recuerde siempre la importancia de la solidaridad, de la empatía con quien ha sufrido y de recordar lo que nos ha marcado como sociedad, y cómo entre todos evitemos volverla vivir Descargar Ayuda humanitaria para víctimas del Conflicto Armado Campaña #NoOlvidamos a las Víctimas del Conflicto Armado

  • Programa Educación y Desarrollo Comunitario

    < Back Programa Educación y Desarrollo Comunitario Previous Next

  • Especialidad Búsqueda y Rescate Acuático (W-SAR)

    < Back Especialidad Búsqueda y Rescate Acuático (W-SAR) Previous Next

  • CM&

    Ñapa | La Cruz Roja lanza una noble campaña para que el país no se olvide de las víctimas del conflicto < Back CM& 9 de abr de 2021 Ñapa | La Cruz Roja lanza una noble campaña para que el país no se olvide de las víctimas del conflicto Mañana 9 de abril se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado y también se conmemora un año más del fatídico Bogotazo, del año 1948, cuando se despedazó al país. La campaña se llama #NoOlvidamos ; busca reivindicar a más de ocho millones de personas que, de una u otra manera, han sido afectadas por la guerra, víctimas del conflicto. Más información Previous Next

  • Especialidad Contaminación por Armas (CPA)

    < Back Especialidad Contaminación por Armas (CPA) Previous Next

  • Especialidad Telecomunicaciones

    < Back Especialidad Telecomunicaciones Previous Next

bottom of page