Resultados de búsqueda
Se encontraron 209 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Cursos Manejo de Heridas y Ostomías | Cruz Roja Bogotá
Formar en el manejo de pacientes con cualquier tipo de herida u ostomía, a nivel intra o extra hospitalario. Escríbenos: 317 363 8993 Profesionales de la salud CURSO MANEJO DE HERIDAS Y OSTOMÍAS Dirigido a El profesional de enfermería, el técnico en auxiliar de enfermería y el estudiante del área de enfermería estarán en capacidad de brindar un cuidado especializado y manejo de los diferentes tipos de heridas y ostomías de los pacientes a nivel intrahospitalario e extra hospitalario. Brindando un trato humanizado, con habilidades para desenvolverse en la atención del paciente que presenta cualquier tipo de herida u ostomía. Objetivo Formar personal auxiliar de enfermería, estudiantes del área de enfermería y enfermería profesional idóneo con principios éticos y humanos en el manejo de pacientes con cualquier tipo de herida u ostomía, a nivel intra o extra hospitalario, así mismo la responsabilidad e importancia de su accionar frente a las funciones propias de su cargo en el apoyo de procedimientos médicos específicos de cirugía. Perfil de egreso Profesionales de enfermería, técnicos auxiliares de enfermería, estudiantes del área de enfermería y profesionales de la salud. Modalidad Presencial Inversión $305.800 Duración 40 horas IMPORTANTE: Este programa se encuentra sujeto a una inscripción mínima de personas para dar apertura. _________ ¡Más información! Contáctanos para cualquiera de nuestros cursos Cursos para persona natural Tel: (601) 7460909 Opció n 1 o Ext. 403 Cel: 323 208 5215 - 317 363 8993 atencioncliente2@cruzrojabogota.org.co servicio.cliente1@cruzrojabogota.org.co Cursos empresariales Tel: (601) 7460909 Ext.: 304 Cel: 315 826 7396 - 310 222 3108 - 312 360 4299 ejecutivocomercial 3@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial 4@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial @cruzro jabogota.org.co
- Salud | Cruz Roja
Servicios de salud EXPERIENCIA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. Desde el área de Salud velamos siempre por el bienestar de las personas. Contamos con tres puntos de Servicio de Atención Médica en Urgencias (S.A.M.U.) en Bogotá. Nuestras sedes Ofrecemos diferentes servicios a la comunidad NUESTROS SERVICIOS Urgencias (S.A.M.U.) Vacunación Exámenes de salud ocupacional (S.A.M.U.) Nuestro modelo de prestación de servicios de urgencias de baja complejidad clasificados de acuerdo a la normatividad colombiana, consiste en que al ingreso del paciente se realiza la clasificación de Triage, según la severidad de su patología: los pacientes clasificados en Triage I , II y III, corresponden a urgencias médicas y son atendidos en el servicio de urgencias; los pacientes clasificados Triage IV se derivan a consulta prioritaria, y los clasificados en Triage V se direccionan a los servicios de consulta externa de sus aseguradores. Los pacientes que por su condición clínica ameritan manejo hospitalario o quirúrgico son remitidos a instituciones de mayor complejidad a través de traslados asistenciales básicos o medicalizados según su condición clínica mediante procesos de referencia. SAMU Nuestras sedes: Sede Calle 134 #SaludCruzRoja Carrera 7 B bis No. 132 - 31 ¿Cómo llegar? Sede Alquería #SaludCruzRoja Avenida Carrera 68 # 31 - 41 sur / Barrio Alquería ¿Cómo llegar? Sede Principal #SaludCruzRoja Avenida Carrera 68 # 68b - 31 ¿Cómo llegar? Contamos con varios servicios médicos y diagnósticos para la comunidad. SERVICIOS: > Consulta de urgencias. > Consulta prioritaria. > Servicio Imagenología. > Servicio de observación. > Laboratorio clínico. > Servicios de apoyo terapéutico. > Servicios de medicina especial. > Consulta externa. Conoce nuestros mecanismos de participación ¿Tienes alguna petición, queja, reclamo o felicitación? Déjanos tus comentarios sobre nuestros servicios de salud. Up Up Up S.A.M.U. Av. 68 Correo: atencionusuario@cruzrojabogota.org.co Teléfono: (601) 746 09 09 Ext. 107 Oficina de Atención al Usuario Buzón de sugerencias S.A.M.U. Alquería: Correo: ss.serviciocliente@cruzrojabogota.org.co Teléfono: (601) 746 09 09 Ext. 911 Oficina de Atención al Usuario Buzón de sugerencias Redes sociales Up Up Up S.A.M.U. Cll. 134 Correo: sn.atencionalusuario@cruzrojabogota.org.co Teléfono: (601) 746 09 09 Ext. 818 Oficina de Atención al Usuario Buzón de sugerencias Encuestas de satisfacción Felicitaciones, Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Servicios intramurales Servicios extramurales SALUD OCUPACIONAL La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá cuenta con sedes, equipos y personal altamente calificado para brindar los mejores servicios con una óptima atención en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Salud Ocupacional. ocupacional mássamu Vacunacion VACUNACIÓN El servicio de vacunación de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá está diseñado con los más altos estándares de calidad. Busca la prevención de enfermedades infectocontagiosas, a través de la administración de vacunas. Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido y sigue produciendo a la humanidad, previenen enfermedades que antes causaban grandes epidemias, muertes y secuelas, representan un aspecto fundamental en la historia de la enfermedad, con grandes beneficios en la salud mundial. Su valor es incuestionable. Contamos con un portafolio actual e innovador de vacunas que se encuentran en el mercado. Garantizamos la óptima conservación y estabilidad en la cadena de frío. Ofrecemos asesoría en los esquemas de vacunación de acuerdo a las necesidades de la población. Estamos ubicados en diferentes puntos de la ciudad de Bogotá, que permiten un mejor acceso y cobertura. Ver más mas vacunación Puntos de VACUNACIÓN CRUZ ROJA Clínica Universidad de La Sabana Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Ubicación: Auto. Norte, Km. 21, La Caro, Chía, Cundinamarca. ¿Cómo llegar? Go to Cerrado temporalmente C.C. Plaza de las Américas Horario: lunes a sábado de 10:00 a.m. a 1:30 p.m. - 2:30 p.m. a 7:00 p.m. Ubicación: Cra. 71d # 6-94 sur, Plaza café, local 931AC1 ¿Cómo llegar? Go to Centro Comercial Andino Horario: domingo a domingo de 10:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 2 :30 p.m. a 7:00 p.m. Ubicación: Cra. 11 # 82 - 71, segundo piso, local 2 - 48. ¿Cómo llegar? Go to Centro Comercial Unicentro Horario: l unes a sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. (jornada continua). Domingos y festivos de 8 :00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. Ubicación: Av. 15 # 123 - 30 Entrada vehicular #3. ¿Cómo llegar? Go to S.A.M.U. Alquería Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Ubicación: Av. Carrera 68 # 31- 41 sur ¿Cómo llegar? Go to S.A.M.U. Avenida 68 Horario: l unes a sábado de 8 :00 a.m. a 7:00 p.m. (jornada continua). Domingos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Ubicación: Av. Carrera 68 # 66b- 31 ¿Cómo llegar? Go to S.A.M.U. Calle 134 Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. - 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Ubicación: Cra. 7 B bis # 132-31 (ingreso de urgencias por Carrera 7 B bis). ¿Cómo llegar? Go to Servicios de medicina PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Exámenes médicos ocupacionales: De acuerdo con la resolución 2346 del año 2007 los exámenes médicos que prestamos son: > Examen ocupacional de ingreso. > Examen ocupacional de egreso. > Examen ocupacional periódico. > Exámenes ocupacionales con énfasis osteomuscular. > Exámenes ocupacionales con énfasis en alturas. > Exámenes médicos para manipulación de alimentos. > Examen post-incapacidad o de reubicación laboral. Exámenes complementarios: > Audiometría. > Optometría y visiometría. > Espirometría. > Psicología. > Fisioterapia. > Exámenes de laboratorio > Electrocardiograma. > Radiografía de tórax y columna lumbo sacra. Entrega de resultados Exámenes de ingreso, sin exámenes complementarios, se entregan de forma inmediata una vez finalizada la consulta. Exámenes de ingreso con servicios complementarios (laboratorios, paraclínicos, etc.) serán entregados con un lapso máximo de 24 horas. Para exámenes periódicos, 20 días hábiles posteriores a la culminación de la brigada, se realizará la entrega de los certificados y del informe de condiciones de salud. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN En la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogota estamos interesados en mejorar continuamente la calidad de nuestros servicios en salud. Por tal motivo, le agradecemos señalar en esta encuestas su opinion Danos tu opinión mástrabajo CONTÁCTANOS Información general Teléfono: (601) 746 09 09 Ext. 123 Horario de atención: 7:00 a.m. a 11:00 a.m., sujeto a disponibilidad de cupos. Cotizaciones empresariales Correo electrónico: ejecutivocomercial2@cruzrojabogota.org.co Celular: 311 512 9096 Contactanos Contacto Servicios Extramurales
- Curso BLS-ACLS | Cruz Roja Bogotá
El participante estará en capacidad de reconocer y prestar manejo inicial de arritmias cardiacas en adultos, integrando acciones para el abordaje integral dentro de un equipo. Escríbenos: 317 363 8993 Profesionales de la salud CURSO BLS-ACLS SOPORTE VITAL AVANZADO Dirigido a Profesionales de medicina y profesionales de disciplinas como enfermería que presten atención a emergencias cardiovasculares en contextos intrahospitalarios. Objetivo Capacitar al participante en el reconocimiento de emergencias cardiovasculares letales en adultos, orientándolo sobre cómo responder a ellas aplicando maniobras básicas y avanzadas de reanimación cardiopulmonar. Perfil de egreso El participante estará en la capacidad de reconocer y prestar manejo inicial de arritmias cardiacas en adultos, integrando acciones para el abordaje integral dentro de un equipo, conocer los protocolos de acción para el tratamiento farmacológico y eléctrico de arritmias estables e inestables de reanimación, reconocer y prestar el manejo inicial del evento cerebrovascular y el síndrome coronario agudo de pacientes adultos. Modalidad Semipresencial Inversión $1.600.500 IMPORTANTE: Este programa se encuentra sujeto a una inscripción mínima de personas para dar apertura. SÁBADO 7:00 a.m. a 7:00 p.m. INSCRIPCIONES PERMANENTES DOMINGO 7:00 a.m. a 2:00 p.m. INSCRIPCIONES PERMANENTES _________ ¡Más información! Contáctanos para cualquiera de nuestros cursos Cursos para persona natural Tel: (601) 7460909 Opció n 1 o Ext. 403 Cel: 323 208 5215 - 317 363 8993 atencioncliente2@cruzrojabogota.org.co servicio.cliente1@cruzrojabogota.org.co Cursos empresariales Tel: (601) 7460909 Ext.: 304 Cel: 315 826 7396 - 310 222 3108 - 312 360 4299 ejecutivocomercial 3@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial 4@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial @cruzro jabogota.org.co
- Curso Salvacorazones | Cruz Roja Bogotá
Capacitar a los participantes en el reconocimiento de emergencias potencialmente fatales como paro cardíaco y paro respiratorio. Escríbenos: 317 363 8993 Cursos para la comunidad Dirigido a Comunidad, profesionales, auxiliares y estudiantes de disciplinas relacionadas con la atención de pacientes en contextos extra e intrahospitalario, todas las personas de la comunidad con interés y/o necesidad en adquirir las habilidades en reanimación cardiopulmonar. Objetivo Capacitar a los participantes en el reconocimiento de emergencias, potencialmente fatales, como paro cardíaco y paro respiratorio, orientando sobre cómo responder a ellas y aplicando maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar para lactantes, niños y adultos. Perfil de egreso Enseñar al participante las habilidades necesarias para la activación del sistema de respuesta en caso de emergencia cardiorrespiratoria, en pacientes de todas las edades, así como la secuencia básica de reanimación cardiopulmonar en adultos, niños y lactantes. Además, explicar las acciones necesarias para el uso del desfibrilador automático externo en adultos y niños en situación de paro cardiorrespiratorio y las requeridas para coordinar la ruta vital básica de atención establecidas en la Ley 1831 de 2017. Modalidad Semipresencial Inversión $282.700 SALVACORAZONES IMPORTANTE: Este programa se encuentra sujeto a una inscripción mínima de personas para dar apertura. ÚNICA JORNADA Sábados 8:00 a.m. a 1:00 p.m . INSCRIPCIONES PERMANENTES _________ Más información Contáctanos para cualquiera de nuestros cursos Cursos para persona natural Tel: (601) 7460909 Opció n 1 o Ext. 403 Cel: 323 208 5215 - 317 363 8993 atencioncliente2@cruzrojabogota.org.co servicio.cliente1@cruzrojabogota.org.co Cursos empresariales Tel: (601) 7460909 Ext.: 304 Cel: 315 826 7396 - 310 222 3108 - 312 360 4299 ejecutivocomercial 3@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial 4@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial @cruzro jabogota.org.co
- Biblioteca | Cruz Roja
BIBLIOTECA CRUZ ROJA BOGOTÁ BIBLIOTECA CRUZ ROJA BOGOTÁ BIBLIOTECA CRUZ ROJA BOGOTÁ BIBLIOTECA CRUZ ROJA BOGOTÁ ¡Conoce las publicaciones editoriales de la Cruz Roja Bogotá! La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, a lo largo de sus años y desde sus diferentes áreas, ha realizado varias publicaciones editoriales que aportan conocimientos y experiencias de vital importancia para la comunidad en general. Investigaciones Descubre una colección de investigaciones de libre acceso. Estos recursos están disponibles para toda la comunidad con información de alta calidad en diversas áreas del conocimiento. Caracterización sociodemográfica y geoespacial de ataques con agentes químicos en Colombia antes y después de implementar la Ley 1773 de 2016: un diseño ecológico mixto, 2010-2021 Investigación Acceder Epidemiology of snakebites in Colombia (2008-2016) Investigación Acceder Epidemiological characterisation of asymptomatic carriers of COVID-19 in Colombia: a cross-sectional study Investigación Acceder Epidemiology of work-related hand and wrist injuries in a referral center: A descriptive study Investigación Acceder Presumptive asymptomatic COVID-19 carriers’ estimation and expected person-to-person spreading among repatriated passengers returning from China Investigación Acceder Potential negative effects of the free use of chloroquine to manage COVID-19 in Colombia Revista Acceder Factors Related to Electrical Burn Injuries in Occupational and Nonoccupational Settings From 2010 to 2021 in Colombia: Cross-Sectional Design Investigación Acceder Capacidades operativas de las definiciones de caso de COVID-19, para detectar pacientes diagnosticados por RT-PCR Investigación Acceder Skin mycosis distribution, and burden of visits over a decade in Colombia: ecological study Investigación Acceder Epidemiology of Asbestosis between 2010–2014 and 2015–2019 Periods in Colombia: Descriptive Study Investigación Acceder Gestión del conocimiento Guía de Intervención Psicológica en Emergencias Documento Acceder Sistematización Operación Rescate Personas Mocoa - Putumayo Documento Acceder Situación de Migración Procedente de Venezuela Informe de investigación Acceder Sistematización Grupo de Apoyo Psicosocial Documento Acceder Sistematización Unidad Integral de Respuesta Documento Acceder Revista Acción Humanitaria Revista Acceder Sistematización Operación Guajira Documento Acceder Acción humanitaria Taller en Derechos Humanos para la Paz y la Reconciliación Guía orientadora Acceder Proyecto de Prevención de la Violencia Caja de herramientas Acceder Tejiendo saberes construyendo caminos Documento Acceder Taller # 2 en Derechos Humanos para la Paz y la Reconciliación Guía orientadora Acceder Situación Humanitaria Actual (2018) Documento Acceder El Parche Wabi - Sabi Documento Acceder Una Historia es Otra Forma de Empatía Libro de relatos Acceder Proyecto Prevención de la Violencia Escolar Guía de actividades Acceder Tejiendo saberes construyendo caminos Kit de autocuidado Acceder Gestión del riesgo Gestión de Riesgo de Desastres en Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios Documento Acceder
- Soporte Vital Básico | Cruz Roja Bogotá
Adquiere habilidades para responder ante un evento que requiera una reanimación cardiopulmonar mediante la identificación de paro y la ejecución de maniobras de reanimación básica. Escríbenos: 323 208 5215 Profesionales de la salud SOPORTE VITAL BÁSICO Dirigido a Profesionales tecnólogos y técnicos de la salud, dentro de ellos, médicos, terapeutas ocupacionales, terapeutas físicos, terapeutas respiratorios, terapeutas de lenguaje, psicólogos, jefes de enfermería, auxiliares de enfermería y demás profesionales de la salud, interesados en llevar a cabo estudios específicos para fortalecer la práctica profesional de la salud. Objetivo Adquirir habilidades para responder ante un evento que requiere una reanimación cardiopulmonar mediante la identificación de paro y la ejecución de maniobras de reanimación básica y como está se integra luego con la reanimación avanzada. Cumplimiento resolución 3100 26 nov 2019 (antes 2003 de 2014) Perfil de egreso El participante del curso de SVB esta en la capacidad de identificar los signos de paro cardiorrespiratorio, realizar valoración primaria e identificar el momento en que se debe realizar RCP y reconocer la diferencia del proceso en niños y adultos, uso del DEA, identificar signos de shock y trauma y conocer los roles del equipo de código azul. Inversión $207.000 20 horas Presencial Modalidad Duración IMPORTANTE: Este programa se encuentra sujeto a una inscripción mínima de personas para dar apertura. _________ ¡Más información! Contáctanos para cualquiera de nuestros cursos Cursos para persona natural Tel: (601) 7460909 Opció n 1 o Ext. 403 Cel: 323 208 5215 - 317 363 8993 atencioncliente2@cruzrojabogota.org.co servicio.cliente1@cruzrojabogota.org.co Cursos empresariales Tel: (601) 7460909 Ext.: 304 Cel: 315 826 7396 - 310 222 3108 - 312 360 4299 ejecutivocomercial 3@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial 4@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial @cruzro jabogota.org.co
- Especialidad Seguridad Vial
< Back Especialidad Seguridad Vial Previous Next
- Primeros Auxilios para Cuidadores de Primera Infancia | Cruz Roja Bogotá
Identifica enfermedades, reconoce lesiones e identificar los signos de eventos de aparición súbita presentes en la primera infancia. Escríbenos: 317 363 8993 Cursos para la Comunidad PRIMEROS AUXILIOS PARA CUIDADORES DE LA PRIMERA INFANCIA ¡Lo quiero! Dirigido a Docentes, técnicos, tecnólogos, auxiliares de educación infantil y personas de la comunidad que tengan bajo su cuidado niños y niñas en edad pre-escolar. Objetivo Capacitar en el reconocimiento y atención inicial en emergencias potencialmente fatales, orientándolos sobre aspectos básicos de los primeros auxilios, incluyendo la prevención de lesiones y alteraciones de mayor ocurrencia en niños y niñas en edad pre-escolar. Perfil del egresado El participante estará en capacidad de identificar los riesgos, las enfermedades, reconocer las principales lesiones e identificar los signos de eventos de aparición súbita presentes en la primera infancia, con el fin de dar atención inicial adecuada. Modalidad Inversión Duración Presencial 40 horas $411.400 IMPORTANTE: Este programa se encuentra sujeto a una inscripción mínima de personas para dar apertura. JORNADA Domingos 8:00 a.m. a 5:00 p.m. INSCRIPCIONES PERMANENTES _________ ¡Más información! Contáctanos para cualquiera de nuestros cursos Cursos para persona natural Tel: (601) 7460909 Opció n 1 o Ext. 403 Cel: 323 208 5215 - 317 363 8993 atencioncliente2@cruzrojabogota.org.co servicio.cliente1@cruzrojabogota.org.co Cursos empresariales Tel: (601) 7460909 Ext.: 304 Cel: 315 826 7396 - 310 222 3108 - 312 360 4299 ejecutivocomercial 3@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial 4@cruzrojabogota.org.co ejecutivocomercial @cruzro jabogota.org.co
- Acción Humanitaria | Cruz Roja
acción humanitaria La línea de atención de Asuntos Humanitarios de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá desarrolla procesos misionales desde el imperativo humanitario de aliviar y prevenir el sufrimiento humano. Es así que las acciones desplegadas buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades vulnerables; trabajamos desde la convicción que las poblaciones afectadas están en el centro de la acción humanitaria y reconocemos que sus procesos de participación son esenciales al momento de brindarles asistencia y generar capacidades instaladas. Algunas de las acciones están encaminadas a la promoción de Derechos Humanos, espacios y entornos protectores, formación, inclusión social e incidencia; desde un enfoque de derechos, acción sin daño y diferencial. De esta forma, se busca contribuir a la transformación de realidades sociales para la disminución de condiciones de inequidad, violencia, sufrimiento y vulnerabilidad mediante programas de desarrollo humano integral. Flujos mixtos migratorios Víctimas de violencia basada en género y violencia intrafamiliar Víctimas del conflicto armado Víctimas de trata de personas TESTIMONIOS "Estar en la Casa de Acogida me ha ayudado mucho porque venía con mi autoestima muy baja, pero ahora me siento una mujer fortalecida. Cuando salga de acá quiero trabajar para darles el estudio a mis hijas hasta que ellas se puedan defender." Beneficiaria Casa de Acogida IMPACTO HUMANITARIO POBLACIÓN ATENDIDA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2023 Flujos Migratorios Mixtos 23.532 Víctimas del Conflicto Armado 2.309 Víctimas de violencia basadas en género 58 Atenciones a NNAJ en espacios protectores 1.688 Ayudas humanitarias 2.161 Víctimas de trata de personas 27 ENTREGAS DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN 2022 ¿CÓMO APORTAMOS A LAS POBLACIONES? Recuperación y medios de vida Orientación, asistencia y atención a víctimas y población en estado de vulnerabilidad. Alojamiento temporales. Empleabilidad y generación de ingresos. Construcción de capacidades comunitarias Empoderamiento comunitario y formación en DD.HH. Resolución pacífica de conflictos. Cultura de paz y escuelas de paz . Salud comunitaria Salud pública y salud mental Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Salud en emergencias. ¿DÓNDE REALIZAMOS NUESTRA LABOR HUMANITARIA? Bogotá Cundinamarca
- Programa Bienestar del Voluntariado
< Back Programa Bienestar del Voluntariado Previous Next