Resultados de búsqueda
Se encontraron 280 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Voluntarios lideraron campaña de siembra de árboles en el municipio de Fusagasugá
Un grupo de voluntarios de la Agrupación Juventud y la Agrupación de Socorrismo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB), estuvo en el municipio de Fusagasugá con el objetivo de trabajar por la promoción, conservación y cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible. En total, fueron 14 personas pertenecientes a la línea de servicio Zona Verde, las que desde muy temprano emprendieron este viaje con el anhelo de cultivar la esperanza de una vida mejor. "Sembramos, aproximadamente, 300 árboles, con el propósito de impactar positivamente al medio ambiente, reforestando y recuperando los diversos espacios verdes que disponemos en el planeta. De esta manera, garantizamos la continuidad de nuestros ecosistemas y entornos naturales”, afirmó Joshua David Barahona, referente seccional de Zona Verde de Cundinamarca. Con herramientas de jardinería y buen trabajo en equipo, lograron recorrer la finca La Rochela, en la vereda de La Trinidad, sembrando diferentes especies de árboles como: cámbulos, tachuelos, guamos, chicalás arbusto y guayacanes para evitar la erosión de la tierra y contribuir a la mitigación del cambio climático. Aunque la jornada fue retadora por el barro que había en el terreno, se cumplió la finalidad y se fortalecieron los lazos con la comunidad de Fusagasugá. Escrito por: Tatiana Romero Gómez Analista de Comunicaciones tatiana.romero@cruzrojabogota.org.co
- Alerta por falsificación de incapacidades médicas a nombre de la Institución
La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) se permite prevenir a la comunidad cundinamarquesa y bogotana en relación con la falsificación de incapacidades médicas mediante la indebida fabricación de papelería de la entidad y el uso de nombres inexistentes de su personal asistencial, por parte de personas inescrupulosas. En este sentido, se informa que la CRCSCB ha procedido a presentar la correspondiente denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, por los presuntos delitos de falsedad en documento privado (artículo 289 del Código Penal) y falsedad personal (artículo 296 del Código Penal), contra persona indeterminada. A esa denuncia penal le ha sido asignado el Número Único de Noticia Criminal (NUNC) 110016000050202246216, en la Fiscalía 291 Seccional de Bogotá, D. C. Para la consulta del público en relación con el estado de las denuncias penales, la Fiscalía General de la Nación ha habilitado el aplicativo del Sistema Penal Oral Acusatorio en el enlace https://www.fiscalia.gov.co/colombia/servicios-deinformacion-al-ciudadano/consultas/#1536851620255-61ce92ac-374f. Por lo demás, se invita a la ciudadanía a no incurrir en conductas relacionadas con la compra, presentación, o cualquier otro uso, de las falsificaciones antedichas, so pena de cometer el delito de uso de documento falso (artículo 291 del Código Penal).
- Familias afectadas por emergencias en Pacho, Cundinamarca, recibieron ayudas humanitarias
Debido a las múltiples emergencias y efectos secundarios en los escenarios de riesgos que el fenómeno de la niña ha provocado en Cundinamarca y Bogotá, miles de familias se han visto afectadas en sus hogares por daños en redes de alcantarillado, infraestructura vial, centros de salud e instituciones educativas. En el municipio de Pacho, Cundinamarca, durante las últimas horas, las fuertes precipitaciones provocaron crecientes súbitas, encharcamientos, pérdidas de banca y deslizamientos en diferentes veredas de la localidad. Debido a esto, trabajadores de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) y voluntarios del Grupo de Apoyo del mencionando municipio, llegaron este viernes, 25 de noviembre, a realizar la entrega de kits humanitarios de emergencia conformados por alimentos y elementos de aseo. “La Alcaldía municipal priorizó a 50 familias y se logró hacer entrega de una parte de estas ayudas, debido a que la pérdida de banca impidió llegar hasta algunas veredas. Sin embargo, el Grupo de Apoyo continuará con la entrega durante los siguientes días”, explicó Mauricio Granados, Coordinador Operativo de la Dirección de Asuntos Humanitarios de la CRCSCB. Además, durante la jornada se entregaron ayudas a una familia afectada por un incendio estructural en su vivienda. A estas personas se les entregó, adicional al kit de asistencia humanitaria, una cama, ropa y utensilios de cocina. Esta entrega fue posible gracias al buen corazón de cientos de personas que se han sumado a la campaña ‘En tiempos de lluvia, #SeamosAyuda’, iniciada el pasado viernes 28 de octubre, que ha permitido entregar, a la fecha, más de 2.100 ayudas humanitarias, producto de los aportes en dinero y en especie a esta campaña. Ante esto, la Institución invita a las personas a continuar vinculándose a esta iniciativa donando en dinero a través de la página web: www.cruzrojabogota.org.co o, en especie, en la Sede Administrativa ubicada en la Cra. 24 #73-14 y en la sede de Asuntos Humanitarios, Cra. 19B #24-06. Allí se están recibiendo kits de aseo, alimentos no perecederos, frazadas, colchonetas, ropa nueva y otros elementos de primera necesidad. Escrito por: Jorge Mario Villamizar Ch. Analista de Comunicaciones jorge.villamizar@cruzrojabogota.org 3195886661
- Cruz Roja Bogotá y Simoniz entregan 60 ayudas a familias afectadas del barrio San Isidro
La influencia del Fenómeno de la Niña ha generado efectos secundarios en los escenarios de riesgos por caída de árboles, colapsos estructurales, fenómenos de remoción en masa, encharcamientos, granizadas, represamiento de cauces y vendavales, afectando redes de alcantarillado, infraestructura vial, centros de salud, instituciones educativas y actividades agrícolas. Por esta razón, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) llegó hasta el barrio San Isidro, de la localidad de Chapinero, y que colinda con el municipio de La Calera, para entregar 60 ayudas humanitarias que consisten en kits de aseo, kits de cocina y kits de alimentación, con los que se busca proteger la seguridad alimentaria de las familias que se encuentran en este sector de la ciudad. “Estos kits los estamos entregando a familias que fueron caracterizadas por la Alcaldía Local y la Secretaría de Integración Social, quienes las visitaron para identificar las necesidades y requerimientos y poder entregarlos hoy con el acompañamiento de entidades del Distrito y la empresa privada”, explicó Germán Rodríguez, Jefe de Servicios Externos de la CRCSCB. Esta jornada de entregas se realizó en coordinación con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), en el marco del convenio entre la Oficina de Cooperación Internacional de esta entidad, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la CRCSCB. “Las familias que fueron afectadas por las lluvias y las emergencias suscitadas el 11 y 12 de noviembre están siendo beneficiadas por las ayudas humanitarias, canalizadas por Cruz Roja. Acá seguimos atendiendo no solo la emergencia, sino las necesidades de la comunidad”, manifestó Guillermo Escobar Castro, director del IDIGER. Esta entrega fue posible gracias al apoyo de las empresas Simoniz y Binner y al buen corazón de cientos de personas que se han sumado a nuestra campaña ‘En tiempos de lluvia, #SeamosAyuda’, iniciada el pasado viernes 28 de octubre, que ha permitido entregar, a la fecha, más de 2.100 ayudas humanitarias, producto de los aportes en dinero y en especie a esta campaña. Ante esto, la Institución invita a las personas a continuar vinculándose a esta iniciativa donando en dinero a través de la página web: www.cruzrojabogota.org.co o, en especie, en la Sede Administrativa (Cra. 24 #73-14) y en la sede de Asuntos Humanitarios (Cra. 19B #24-06). Allí se están recibiendo kits de aseo, alimentos no perecederos, frazadas, colchonetas, ropa nueva y otros elementos de primera necesidad. Escrito por: Jorge Mario Villamizar Ch. Analista de Comunicaciones jorge.villamizar@cruzrojabogota.org 3195886661
- Cruz Roja Bogotá entrega ayudas a familias del municipio de Paratebueno
Debido a las crecientes súbitas que se han presentado durante esta segunda temporada de lluvias en el municipio Paratebueno, Cundinamarca, la comunidad se ha visto afectada por la pérdida de viviendas, cierre de vías y la comercialización de enseres básicos. Ante este hecho, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) estuvo acompañando y apoyando a los habitantes de esta zona, con la entrega de ayudas humanitarias. Durante la jornada, que inició sobre las 11:30am, junto a cinco voluntarios, se entregaron 110 mercados y varios kits de aseo que lograron beneficiar a 110 familias. "Logramos un aumento en la capacidad de respuesta ante este tipo de situaciones de emergencia. Gracias a esta gestión humanitaria la comunidad del municipio quedó un poco aliviada con estos kits de alimentación, aseo y bioseguridad, para soportar sus necesidades de los próximos días", afirmó Carlos Mauricio Granados Casas, Coordinador Operativo. Esto solo es posible gracias al aporte de todas las personas que han donado a nuestra campaña ‘En tiempos de lluvia, #SeamosAyuda’, que día a día se solidarizan con los cundinamarqueses que necesitan abrigo ante las inclemencias de la lluvia. Por esta razón, te invitamos a unirte a esta gran causa social donando en el siguiente botón. ¡Cundinamarca y Bogotá son Cruz Roja! Escrito por: Tatiana Romero Gómez Analista de Comunicaciones tatiana.romero@cruzrojabogota.org.co
- Entregamos ayudas humanitarias a familias afectadas por deslizamientos en Soacha
El aumento de lluvias en esta segunda temporada invernal ha generado diferentes remociones en masa en la comuna 4 de Cazucá, en el municipio de Soacha, Cundinamarca, afectando a sus habitantes y obligándolos a evacuar sus hogares. Por esta razón, voluntarios y colaboradores de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá estuvieron apoyando la entrega de ayudas humanitarias para esta comunidad. Esta jornada de atención se realizó en el Centro Regional de Atención Integral de Víctimas de Soacha, de acuerdo al censo de las familias afectadas que hizo la Oficina de Gestión del Riesgo, donde se priorizó la entrega de 37 mercados a aquellos sistemas familiares que perdieron su viviendas por deslizamientos. “La importancia de esto es seguir haciendo nuestras acciones humanitarias en favor de las persona más vulnerables y que se han visto afectadas en esta temporada de lluvias en Soacha y en toda Cundinamarca. Así fortalecemos nuestra misión humanitaria”, comentó Leily Pinillos, Coordinadora Local de Resiliencia Ante Inundaciones. Es importante resaltar que estas acciones han sido posible gracias a las nobles contribuciones de cientos de personas que en pro de nuestra campaña ‘En tiempos de lluvia, #SeamosAyuda’, aportan su grano de arena por quienes más lo necesitan. Tú también puedes ser parte de esta labor humanitaria donando a través del siguiente botón. ¡Cundinamarca, nos necesita! Escrito por Tatiana Romero Gómez Analista de Comunicaciones tatiana.romero@cruzrojabogota.org
- Cruz Roja Bogotá apoya emergencia en La Calera con entrega de ayudas y asistencia psicosocial
Con el apoyo de las unidades de respuesta y voluntarios Socorristas y Damas Grises, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) ha participado en las labores de atención de la emergencia provocada por la ola invernal en el municipio de La Calera, en donde el desbordamiento de quebradas ha provocado deslizamientos e inundaciones que han dejado decenas de familias afectadas, 2 personas muertas y una más permanece desaparecida. Desde el momento de las primeras emergencias, la Institución ha hecho presencia constante en el Puesto de Mando Unificado instalado en el sector para articular esfuerzos con el Gobierno y los demás organismos de socorro, además los voluntarios han participado en las labores de limpieza y remoción de lodo y sedimentos en algunos sitios, así como han brindado atención médica y psicosocial a los familiares de las personas fallecidas y desaparecidas. Entrega de ayudas humanitarias Este viernes 18 de noviembre, la CRCSCB, junto a Cruz Roja Colombiana, realizó entrega de 200 kits de asistencia humanitaria compuestos por alimentos, 200 kits de aseo y 200 kits de cocina que beneficiaron a las diferentes familias afectadas por la ola invernal en distintas zonas del municipio de La Calera. Estas familias fueron caracterizadas a través de la oficina del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) con quien se coordinó la entrega de dichas ayudas durante la mañana de este viernes en la Casa de la Cultura del municipio. Esta entrega es posible gracias a las donaciones que los ciudadanos han realizado a través de la campaña ‘En tiempos de lluvia, #SeamosAyuda’, por lo que la institución invita a las personas a continuar vinculándose a esta iniciativa donando a través de la página web: www.cruzrojabogota.org.co. Asistencia psicosocial De igual manera, voluntarios han brindado asistencia psicosocial a las familias afectadas por la emergencia en el kilómetro 6 de la vía a La Calera, además de un acompañamiento constante a los seres queridos de Javier Velilla, la persona que permanece desaparecida desde el pasado sábado. “El acompañamiento psicosocial que se realiza en las situaciones de emergencia, busca mejorar las condiciones de las personas y familias que tienen que sufrir los abates de diferentes situaciones como la guerra, o como deslizamientos e inundaciones, por lo que se ven enfrentadas a diferentes pérdidas y es necesario que este acompañamiento les permita reconocer la situación en la cual se encuentran y poder resolver los duelos que deban hacer, para que con esto puedan continuar adelante con sus vidas y evitar, a posteriori, que se presenten enfermedades de salud mental”, manifestó Erika Cardona Patiño, Directora de Asuntos Humanitarios de la CRCSCB. Contacto para prensa Jorge Mario Villamizar Ch. Analista de Comunicaciones Jorge.villamizar@cruzrojabogota.org 3195886661
- Cruz Roja Bogotá apoyó el suministro de agua potable a los habitantes de Zipaquirá
Ante la emergencia provocada en Zipaquirá, Cundinamarca, debido al desabastecimiento de agua potable en distintos sectores de este municipio, luego del derrumbe en la bocatoma y otros daños en el sistema de acueducto producto de la ola invernal, voluntarios del Grupo de Apoyo de Zipaquirá y trabajadores de la Seccional apoyaron las labores de entrega de este líquido. Durante dos días, y con el apoyo de un carrotanque, una unidad móvil y 12 socorristas, se entregaron 50 mil litros de agua potable a miles de habitantes de, al menos, 6 sectores de la cabecera municipal. Durante la primera jornada, el pasado 12 de noviembre, cerca de 2.100 familias de los sectores Hacienda Las Quintas I y II y la parte alta de Las Américas 500 Años, pudieron abastecerse de los tanques, uno a uno, en las calles de su sector, donde se acercaron con recipientes para recibir el agua que desde hace más de tres semanas no puede llegar con normalidad a sus viviendas. Finalmente, durante la segunda jornada, llevada a cabo el 16 de noviembre, se beneficiaron las tres etapas del sector de Algarras, los barrios San Pablo, Villa Luz y Hacienda Las Quintas I, a quienes se les distribuyeron 20 mil litros de agua para aproximadamente 1.250 familias. Para suministrar el agua, se realizó una coordinación con Empresas Públicas de Zipaquirá para cargar el vehículo en la planta de tratamiento del municipio de Cogua y, finalmente, llevarla directamente a los hogares que se han visto afectados por la situación. Información para prensa Jorge Mario Villamizar Chacón Analista de comunicaciones jorge.villamizar@cruzrojabogota.org.co 3195886661
- La Casa Volver Solferino celebra 14 años de servicio humanitario
En el año 2008, como respuesta a la atención de la población víctima del conflicto armado en Colombia, se dio inicio a la operación Casa Volver Solferino, en Bogotá. Para noviembre de ese mismo año, se recibió al primer sistema familiar, una mujer con su hija procedente del departamento del Tolima, dando apertura a la atención inicial con un enfoque humanitario y de dignidad humana. Es por esto que la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá conmemora los 14 años de la Casa Volver Solferino, una casa de acogida que trabaja por los derechos, la reparación integral de las víctimas de desplazamiento, la verdad y la justicia, brindando a cada sistema familiar una atención humanitaria inmediata y con apoyo psicosocial. Con un compartir, reconocimientos a la labor, bailes de diferentes géneros musicales y actividades de ofrenda y agradecimiento, los beneficiarios, las voluntarias damas grises y personal administrativo, conmemoraron este trasegar de atenciones, historias y grandes momentos donde, a través de los años, se han atendido a más de 8.000 sistemas familiares y alrededor de 19.000 beneficiarios. "Esperamos seguir contando con el apoyo de muchos colombianos y que sigan apoyando a nuestra Institución en esta, nuestra misión", comentó el Dr. Gabriel Camero Ramos, presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá. Actualmente, Casa Volver Solferino continúa recibiendo sistemas familiares procedentes de los 32 departamentos del territorio nacional, víctimas del conflicto armado que aún vive el país. Es así como se conmemoran 14 años de accionar en un lugar que seguirá apropiando la acción sin daño, enfoque diferencial y de derechos en razón a ejercicios estructurados desde la intervención psicosocial. Son 14 años con el objetivo de aliviar el sufrimiento de sistemas familiares en todo el territorio nacional. Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá @cruzrojabogota
- Cruz Roja Bogotá apoyó ejecución de proyecto para la integración e inclusión a población migrante
La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) estuvo apoyando la ejecución del proyecto de Integración e Inclusión de la Población Migrante y de Acogida Fase II, que se llevó a cabo en el parque Central Campestre del municipio de Soacha, Cundinamarca. Durante el ejercicio de la jornada acompañamos el desarrollo de actividades lúdicas con nuestros caninos, en compañía de distintas organizaciones como el Colectivo Artístico CIRPAZ, concientizando a las niñas, niños y padres de familia de la comunidad migrante sobre la importancia de los derechos humanos y las medidas de prevención de abuso. “Realizamos una integración comunitaria que fue gracias al apoyo y la financiación de la embajada de Suiza COSUDE, con el objetivo de generar espacios de protección y autocuidado en la niñez”, manifestó Nadia Cárdenas, coordinadora Proyecto Local COSUDE. Se dio por concluida la jornada con la presentación de nuestro show canino, donde se habló sobre la importancia del cuidado de los animales y el medio ambiente. “Se logró el objetivo de la actividad de sensibilizar a 100 niños, aproximadamente, que se encontraban en compañía de sus padres, acerca de los derechos de los niños, el autocuidado y protección a riesgos de abuso”, concluyó Nadia Cárdenas. Escrito por: Tatiana Romero Gómez Analista de Comunicaciones tatiana.romero@cruzrojabogota.org.co