Las primeras horas son valiosas para encontrar a una persona.
No es necesario esperar 24, 48 o 72 horas para poner una denuncia por desaparición.
¿Qué es la desaparición?
La desaparición es una circunstancia que causa la pérdida de contacto entre una persona y su familia, puede darse de forma voluntaria, por razones personales o económicas o involuntaria, causada por accidentes, delitos, desastres naturales, enfermedades congnitivas o patologías de enfermedades cognitivas, y ocurre con más frecuencia de lo que sabemos.
¿Quiénes somos?
El equipo de Protección de Vínculos Familiares es un grupo que desarrolla acciones de manera pertinente en atención, orientación y acompañamiento a los familiares de personas desaparecidas a causa de situaciones de violencia, desastres naturales, migración u otras circunstancias sociales.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Contribuir al proceso de resiliencia de los familiares de personas desaparecidas, en el marco de situaciones de violencia, migración, desastres naturales u otras situaciones humanitarias, a través de acciones tendientes a la atención, orientación y acompañamiento.
Tan pronto notemos un cambio en la rutina de una persona ya sea nuestro familiar, amigo compañero, debemos reportar su desaparición

CONOCE ALGUNAS RUTAS
DE ATENCIÓN
UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS
DADAS POR DESAPARECIDAS
Cel: 305 768 4645
A través de un mensaje vía WhatsApp, se debe enviar la siguiente información:
-
Fotografía actualiza del desaparecido.
-
Nombres y apellidos completos.
-
Número de Identificación y edad.
-
Dirección, barrio y localidad de residencia
-
Fecha y hora de la desaparición.
-
Prendas de vestir.
-
Rasgos físicos
-
Un breve relato de cómo desapareció.
Se solicita que toda la información sea enviada en un solo mensaje.
MECANISMO DE BÚSQUEDA
URGENTE (MBU)
-
No hay que esperar un tiempo determinado para solicitar la activación del MBU.
-
Cualquier persona puede pedir la activación del MBU ante un juez o un fiscal.
-
Es un trámite gratuito.
-
Dura activo mínimo dos meses y puede ser reactivado cada vez que se cuente con nueva información sobre el posible paradero de la persona.
CRUZ ROJA COLOMBIANA
SECCIONAL CUNDINAMARCA Y BOGOTÁ
Orientamos en derechos, brindamos acompañamiento psicosocial y, como auxiliares de los poderes del Estado, apoyamos en búsquedas activas con ayuda de guías, caninos y drones.
Correo: rcf@cruzrojabogota.org.co
WhatsApp: 310 292 2977
Ahora te contaremos acerca de nuestras
Líneas de servicio
Prevención:

Dentro de las líneas de acción la prevención juega un papel importante dentro del proceso de acompañamiento a familiares de personas desaparecidas, ya que esta se entiende como todas medidas preventivas o reactivas, orientadas a asegurar el respeto de las personas y bienes civiles, tal como lo contemplan los convenios de Ginebra y los protocolos
Protección:

Son todas las actividades y las gestiones destinadas a que las autoridades y otros actores cumplan sus obligaciones y respeten los derechos de las personas a fin de preservar la vida, la seguridad, la integridad moral y física, y la dignidad de las personas afectadas por situaciones de violencia. La protección incluye los esfuerzos para prevenir eventuales violaciones del derecho internacional humanitario (DIH) o de otros conjuntos de normas jurídicas que protegen al ser humano, o para poner término a violaciones reales de esos derechos.
Restablecimiento de contactos familiares – RCF:

Apoyar el Restablecimiento de Contactos familiares que permite facilitar la búsqueda de personas desaparecidas o que han perdido el contacto entre sus familias a raíz de cualquier eventualidad. Esta red, tiene entre sus servicios la búsqueda de personas cuyos familiares no tienen noticia o han dado por desaparecidas.